Reunión con el Ministro Ramón Soto, con el objetivo de establecer y consolidar una alianza entre La Secretaría de Recursos Naturales (SERNA) y La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) para la gestión de riesgos en la biodiversidad.

 

Con una gira de campo Interpretativa culminó el Intercambio Técnico Regional de Planeación Espacial Marina entre países de la Ecorregión del SAM, del 11 al 15 de julio del presente año en Tela, Honduras.

 

Ha culminado la fase Teórica de capacitación para el Intercambio Técnico Regional de Planeación Espacial Marina entre países de la Ecorregión del SAM, del 11 al 15 de julio del presente año en Tela, Honduras.  

En el marco de las actividades del Proyecto MAR2R/CCAD en coordinación con Coastal Zone Management Authority and Institute (CZMAI) y la Secretaría de Energía Recursos Naturales Ambiente y Minas (SERNA), a través de la Dirección General de Biodiversidad (DIBIO) Honduras, se lleva a cabo El Intercambio Técnico Regional de Planeación Espacial Marina entre países de la Ecorregión del SAM, del 11 al 15 de julio del presente año en Tela, Honduras. 

 

Si la biodiversidad sufre, la humanidad también

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,...) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo...)

 

MAR2R/CCAD inició este 3 de mayo en Roatán, Islas de la Bahía, Honduras, un encuentro técnico regional sobre proyectos demostrativos ejecutados en los países de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (México, Belice, Guatemala y Honduras).

 

En el marco de acciones para conmemorar el día de la Tierra la Secretaría de Energía Recursos Naturales Ambiente y Minas, a través de Dirección General de Biodiversidad (DiBio), participó en apoyo a las actividades desarrolladas por El Programa de Inserción Universitaria y el Programa de Egresados de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNMFM), que en esta ocasión desarrollo una jornada Virtual conmemorativa a la Fecha.

 

Zacate Grande – La Fundación Miguel Facussé llevó a cabo en la Isla de Zacate Grande al sur del país, la liberación de un promedio de mil Iguanas Verdes, una especie en peligro de extinción, amenazada por la destrucción de su hábitat y el comercio ilegal.

 

Con el objetivo de establecer un modelo de manejo efectivo para la conservación del bosque seco tropical del Departamento de Santa Bárbara, El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MiAmbiente+), DiBio Biodiversidad y el Instituto de conservación Forestal, establecieron el plan de acción para la conservación del colibrí esmeralda a implementarse en 2021 y 2022.