Ciudad de Gracias, Lempira
Esta semana los días 22 al 24 de noviembre del presente año, se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre el Corredor Biológico Cacique Lempira y la Junta Directiva CONACOBIH y actores relevantes vinculados al tema. Este evento se realizó con el apoyo financiero de la Unión Internacional para la Conservación de La Naturaleza (UICN), Instituciones participantes:
- ICF
- UICN
- MiAmbiente+
- CONACOBIH
- AMHON
- PANTERA
- MAPANCE
- PROSINAPH
- ASOMAINCUPACO
- Comité Local Corredor Biológico Joya de los Lagos
El objetivo del proyecto CONECTA+/MiAmbiente+ es el fortalecimiento de la conectividad entre áreas protegidas y paisajes productivos, con el fin de obtener beneficios sociales, ambientales y económicos en el corredor biológico árido y húmedo del sur occidente de Honduras, lo anterior en 4 componentes:
- Fortalecimiento del marco de Gobernabilidad nacional y local.
- Generación de beneficios ambientales, sociales y económicos.
- Establecimiento de iniciativas de cadenas productivas para aumentar los ingresos y otros beneficios.
- Gestión del conocimiento, monitoreo y evaluación.
En el evento se contó con una jornada en la cual se presentaron los avances de propuesta de corredor biológico “Cacique Lempira, Señor de Las Montañas”, a la junta directiva de CONACOBIH y asesores legales de las instituciones coordinadoras del ICF y MiAmbiente+.
Se realizó una gira de campo por la comunidad del sector de La Campa, donde se observaron de manera presencial parte de la zona donde se encuentra el corredor biológico “Cacique Lempira, Nuestro Señor de La Montaña”.
Luego se procedió a una reunión con los participantes donde se llegaron a acuerdos y compromisos entre las distintas instituciones, con la finalidad de mejorar los procesos de certificación de corredores biológicos.